Los procesos por los que pasas a lo largo de la vida son cosas jodidas y muchas veces no te das cuenta de cuando terminan sino mucho tiempo después, cuando te acordas de hacer memoria. En lo mío trato de ser lo más consciente que puedo, no sea cosa que me garque una paloma la cabeza y no me haya dado cuenta. El otro día moví un contacto del msn de grupo. Lo saque de la Turba Iracunda y lo mande para la Masa Informe, o mejor dicho, el grupo de gente del msn que conozco pero no cruzo palabras hace mucho tiempo. Mi Msn es muy de castas. Tengo separados a los amigos del resto, a la gente de la Facultad, a los que conozco y no hablo, y así; los agrupo por función. Es el tipo de cosas que me hacen pensar que a veces estoy volviendome loco de a poco, como esos viejos que están tan al pedo que tienen un criterio personal para ordenar cosas. Mi abuelo era muy de eso. Solo ellos lo entienden, viven en su mundo ordenado dentro de sus reglas. Todo en su lugar, como las monedas que tengo al pie del monitor, separadas de a 2, de a 1, de a 50 centésimos. En cierta forma yo tengo esas reglas para ordenar las cosas. ¿Que me hizo generar ese criterio? No tengo idea, solo se que lo hago sin darme cuenta. En el PC tengo algo asi como 234.000 carpetas a las cuales acceder para llegar a encontrar mi música, porque esta todo ordenado dentro de esa lógica. A mi me re sirve, pero otro se vuelve loco fácil.
Capaz que soy un poco obsesivo, como cuando llegué a tener como 5 lápices mecanicos a la vez y que alternaba a usar. Si, en una de esas necesitaba una novia en aquel mperíodo de mi vida. Muy al pedo lo mio, me gusta coleccionar cosas. Y si, todos los lápices mecánicos andaban bien y eran casi todos nuevos y algunos bastante caros, pero tenía que tener más de uno, yo que sé. Capaz era que estaba completamente obsesionado con Matemática del liceo en ese momento y el estado nervioso que tenía acumulado descargaba por esa sed consumista pedorra. Capaz.
Ahora no tengo muy claro que colecciono y si lo hago seguramente no sean cosas materiales porque sino me daría cuenta. Como cuando coleccionaba paletas de paddle. Hubo un momento de mi vida en que jugaba mucho con mis amigos a ese genial pero olvidado deporte noventoso. Tengo como 4 paletas por ahi todavía, solo que ya no me generan mucha cosa sin ser alguna anecdota . Me acuerdo clarito de con qué paleta hice tal punto y con cual otra hice "la gran willy" contra la pared por primera vez. Era de los que en cada partido probaba un golpe o chiche nuevo, aunque pifiara feo, tenía que probar algo, era lo que le daba la gracia a todo el asunto, que mejoraba un poco cada vez. Me parece que al margen se trata de eso, como en el paddle, que puede ser un ejemplo choto y lo asumo, hay que exigirse cada día un poco para ver hasta cuanto puedo dar, y si no puedo, bueno, por lo menos ya lo sé y sigo con lo que funciona. Los terminos de ganar/perder se diluyen de cierta forma ante un juego más importante que es el de descubrirse a uno mismo frente a determinada situación. Podés ganar o podés ganar jugando bien, estén seguros que la diferencia es grande, sin dudas.
¿Que es jugar bien? Es el punto o línea que separa algo memorable de un error más en la cadena infinita de errores que vas a cometer en tu vida. Es pensar por un momento que estás en el horno y a la vez que podés ser un genio, capaz. El mejor punto que hice en mi vida fue un tiro ganador de "gran willy". Me acuerdo clarito.
Tema: The Hellacopters - Monkeyboy